Orquesta. A partir de 1750 la orquesta adquirirá la composición actual, aunque algo más reducida:
-La cuerda. Se dividirá en cinco partes: violines primeros y segundos, violas, violonchelos y contrabajos (normalmente doblaban una octava baja a los violonchelos).
- Viento madera. La plantilla más utilizada incluía flauta, dos oboes y fagots. Algo más tarde se añadieron los clarinetes. A finales de siglo se añaden, con el Romanticismo, excepcionalmente aún, el flautín y el contrafagot.
-Viento metal. La plantilla más usual incluye dos trompas y dos trompetas. A final de siglo se añadirán los trombones.
-Percusión. Dos timbales. El resto de la percusión es rara aún a mediados de siglo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario